Exoneración IR.
- LEONARDO HERNANDEZ
- 10 feb
- 5 Min. de lectura
Asociaciones y fundaciones
Carta de solicitud dirigida a la DIRECCION JURIDICA TRIBUTARIA. La solicitud debe de informar la Renta donde están inscritos, especificando el periodo fiscal y la solicitud debe estar firmada y sellada por el Presidente de la Asociación o Fundación.
1.Acta constitutiva 2.Estatutos 3.Copia de cedula RUC 4.Personería Jurídica Publicada en la Gaceta 5.CONSTANCIADE CUMPLIMIENTO emitida por MIMGOB con fecha actualizada 6.Certificado de Junta Directiva emitida por MIMGOB con fecha actualizada 7.Poder especial de Representación 8.Copia de cedula del Apoderado
Copia de Constancia De Exoneración anterior. La solicitud de la Constancia de exención solamente es para actualizar nuestro Sistema de Información Tributaria, no se entrega al solicitante. |
Base Legal: numeral 4 del art. 32 de la LCT; segundo párrafo del numeral 5 del art. 25 del Reglamento y numeral 5 del art. 223 del CTr. |
Institutos Técnicos
Carta de solicitud dirigida a la DIRECCION JURIDICA TRIBUTARIA. La solicitud debe de informar la Renta donde están inscritos, especificando el periodo fiscal y la solicitud debe estar firmada y sellada por el Solicitante. 1.Decreto creador o Resolución del Inatec 2.Nº RUC 3.Nombramiento del Director 4.Poder de Representación Copia de cedula del Apoderado |
Base Legal: numeral 1 del art. 32 de la LCT; numeral 1 del art. 25 del Reglamento y numeral 5 del art. 223 del CTr. |
Universidades
Carta de solicitud dirigida a la DIRECCION JURIDICA TRIBUTARIA JURIDICA TRIBUTARIA. La solicitud debe de informar la renta donde están inscritos, especificando el periodo fiscal y la solicitud debe estar firmada y sellada por el Solicitante. 1.Acta constitutiva 2.Estatutos 3.Copia de cedula RUC 4.Constancia del CNU actualizada. 5.Personería Jurídica Publicada en la Gaceta 6.CONSTANCIADE CUMPLIMIENTO emitida por MIMGOB con fecha actualizada 7.Certificado de Junta Directiva emitida por MIMGOB con fecha actualizada 8.Poder especial de representación 9.Copia de cedula del apoderado La solicitud de la Constancia de exención solamente es para actualizar nuestro Sistema de Información Tributaria, no se entrega al solicitante. |
|
Base Legal: numeral 1 del art. 32 de la LCT; numeral 1 del art. 25 del Reglamento y numeral 5 del art. 223 del CTr. |
Cooperativas:
Carta de solicitud dirigida a la DIRECCION JURIDICA TRIBUTARIA. La solicitud debe de informar la Renta donde están inscritos, especificando el periodo fiscal y la solicitud debe estar firmada y sellada por el Solicitante. Debe adjuntar: 1)Acta constitutiva 2)Estatutos 3)Copia de cedula RUC 4)Personería Jurídica Publicada en la Gaceta 5)Certificación de Personería Jurídica emitida por MEFCCA con fecha actualizada 6)Certificado de Junta Directiva emitida por MEFCCA con fecha actualizada 7)CERTIFICADO DE SOCIOS emitida por MEFCCA con fecha actualizada 8)Poder especial de representación 9)Copia de cedula del apoderado La solicitud de la Constancia de exención solamente es para actualizar nuestro Sistema de Información Tributaria, no se entrega al solicitante. |
Base Legal: numeral 5 del art. 32 de la LCT; numeral 5 del art. 25 del Reglamento y numeral 5 del art. 223 del CTr. |
Organismos no Gubernamentales:
Carta de solicitud dirigida a la DIRECCION JURIDICA TRIBUTARIA. La solicitud debe de informar la Renta donde están inscritos, especificando el periodo fiscal y la solicitud debe estar firmada y sellada por el Presidente o Representante del Organismo 1.Acta Constitutiva traducida al español 2.Estatutos traducida al español 3.Copia de cedula RUC 4.Constancia de inscripción publicada en la Gaceta 5.Constancia de cumplimiento emitida por MINGOB con fecha actualizada 6.Convenio MARCO o ACUERDO DE ASISTENCIA MUTUA con el MINREX (en su caso) 7.Constancia de vigencia del convenio o acuerdo del MINREX con fecha actualizada 8.Poder Especial de Representación 9.Copia de cedula del Apoderado La solicitud de la Constancia de exención solamente es para actualizar nuestro Sistema de Información Tributaria, no se entrega al solicitante. |
Base Legal: numeral 5 del art. 223 del CTr |
Zonas Francas Usuarias:
Carta de solicitud dirigida a la DIRECCION JURIDICA TRIBUTARIA. La solicitud debe de informar la Renta donde están inscritos, periodo fiscal, estar firmada y sellada por el solicitante. Adjuntar la siguiente documentación: Escritura de Constitución 1.Copia de cedula RUC 2.Aval de Zona Franca ACTUALIZADO 3.Poder General de Administración 4.Copia de cedula del apoderado 5.Poder especial de representación 6.Copia de cedula del representante 7.Contrato de Arrendamiento Copia de exoneración anterior Los requisitos antes indicado deben presentarse solamente cuando es apertura, posteriormente pasan a la Ventanilla Electrónica Tributaria. |
Base Legal: numeral 11 del art. 287 de LCT; numeral 2 del art.188, numeral 5 del art. 223 del CTr |
Zonas Francas Operarias:
Carta de solicitud dirigida a la DIRECCION JURIDICA TRIBUTARIA. La solicitud debe de informar la Renta donde están inscritos, periodo fiscal, estar firmada y sellada por el solicitante. Adjuntar la siguiente documentación: Escritura de Constitución 1.Copia de cedula RUC 2.Aval de Zona Franca 3.Poder General de Administración 4.Copia de cedula del apoderado 5.Poder especial de representación 6.Copia de cedula del representante 7.Copia de exoneración anterior Los requisitos antes indicado deben presentarse solamente cuando es apertura, posteriormente pasan a la Ventanilla Electrónica Tributaria. |
Base Legal: numeral 11 del art. 287 de LCT; numeral 2 del art.188, numeral 5 del art. 223 del CTr |
Empresas del Sector Turismo:
Carta de solicitud dirigida a la DIRECCION JURIDICA TRIBUTARIA. La solicitud debe de informar la Renta donde están inscritos, periodo fiscal, estar firmada y sellada por el solicitante. Adjuntar la siguiente documentación: 1.Acta constitutiva 2.Copia de cedula RUC 3.Resolución de aprobación de la Inversión INTUR 4.Resolución de inicio de operaciones INTUR 5.Licencia emitida por INTUR con fecha actualizada 6.Contrato Turístico de Inversiones 7.Poder especial de representación 8.Copia de cedula del apoderado |
Base Legal: numeral 11 del art. 287 de LCT; numeral 2 del art.188, numeral 5 del art. 223 del CTr |
Instituciones del Estado:
Carta de solicitud dirigida a la DIRECCION JURIDICA TRIBUTARIA. La solicitud debe de informar la Renta donde están inscritos, periodo fiscal, estar firmada y sellada por el solicitante. Adjuntar la siguiente documentación: Decreto Creador 1.Copia de cedula RUC 2.Nombramiento del representante (director o ministro) 3.Poder especial de representación 4.Copia de cedula del apoderado |
Base Legal: numeral 2 del art. 32 de la LCT y numeral 5 del art. 223 del CTr. |
Sindicatos:
Carta de solicitud dirigida a la DIRECCION JURIDICA TRIBUTARIA. La solicitud debe de informar la Renta donde están inscritos, periodo fiscal, estar firmada y sellada por el solicitante. Adjuntar la siguiente documentación:
1. Acta constitutiva 2.Estatutos 3.Copia de cedula RUC 4.Personería Jurídica Publicada en la Gaceta 5.Certificado de Junta Directiva emitida por MITRAB con fecha actualizada 6.Poder especial de representación 7.Copia de cedula del apoderado |
Base Legal: numeral 4 del art. 32 de la LCT y párrafo segundo del numeral 5 del art. 25 del Reglamento |
Constancia de exención IR por trasmisión de bienes:
1.Carta de solicitud dirigida a la, Dirección Jurídica DGI. 2.Escritura de la propiedad, antecedente y actual. 3.Constancia de datos catastrales extendida por INETER. 4.Constancia de Avalúo Catastral sobre la cual se solicita exención 5.Original y fotocopia de Cedula de identidad del propietario del Inmueble Nota: El dueño de la Propiedad es el único que puede hacer el trámite. |
Base Legal: numeral 2 del art.78; numeral 5 del art. 223 |
Comments