top of page

PRESUPUESTO ANUAL PARA LAS COOPERATIVAS QUE NECESITAN EJECUTAR SUS LABORES PRODUCTIVA

Actualizado: 21 sept 2020

¿Es necesario?

¿Están obligadas y si es así cuando es el tiempo adecuado para iniciar a elaborarlo y a quienes le corresponde llevar acabo esta función?

¿Una vez hecho el presupuesto que corresponde hacer?


Desarrollo.


Si eres dueño de tu propia empresa y no toca rendirle cuentas a nadie, no estas obligado a hacer presupuesto aun que si es una buena practica gerencial hacerlo. Caso contrario cuando las personas administras bienes ajenos o de un colectivo de personas como son las Cooperativas, las sociedades mercantiles cuyo capital social esta compuesto por acciones que son de los inversionistas y por tanto necesitan cuentas claras, inclusive los gobiernos están obligados hacer presupuestos anuales ya que son los encargados de administrar los bienes públicos, las ONG¨ también ya que administran fondos provenientes de otras ONG, del Estado al que pertenecen e incluso extranjeros y estos fondos son para labores de carácter social, humanitario, para fomentar el desarrollo y disminuir las desigualdades por tanto tienen que rendir cuenta.


En el caso concreto que nos compete, las Cooperativas


El articulo 66 de la ley General de Cooperativas 499. Establece que es competencia exclusiva e indelegable de la asamblea general de socios, en el literal b) Aprobar las políticas generales de la Cooperativa y aprobar el presupuesto general.

Basado en este artículo, si efectivamente las cooperativas están obligadas a hacer su presupuesto anual.


¿A quienes le corresponde cumplir con esta función?

Los gerentes como personal técnico calificado para dirigir las cooperativas son los primeros que tienen que estar al pendiente que se realice el presupuesto de no haber gerente al Consejo de Administración, en caso que ninguno muestre intención para hacer el presupuesto anual le corresponde a la Junta de Vigilancia ejercer las acciones que corresponda.


Equipo presupuestario

Esto no esta determinado en la ley, pero la técnica y la práctica dice que para elaborar un presupuesto debe conformarse un equipo presupuestario que podría ser:


1. Responsable financiero (Gerente, tesorero)

2. Contador.

3. Administrador

4. Jefes de áreas

5. Uno o dos directivos. (En el caso de las Cooperativas)


Tiempo adecuado para iniciar a hacer el presupuesto anual.


ree

Lo normal es que se inicie en el mes de septiembre de cada año para la debida aprobación de la asamblea general de socios al inicio del año siguiente, pero esto va a depender de la complejidad o volumen de operaciones de cada cooperativa. En el caso del estado se inicia en septiembre. Cuando el presupuesto es aprobado al inicio del año próximo mientras tanto tendrá vigencia el presupuesto del año recién haya pasado.


EL PRESUPUESTO YA ESTA Y AHORA


Una vez el presupuesto este aprobado por la asamblea general de socios como corresponde conforme a la ley queda la ejecución de este por las autoridades correspondiente cuya función gerencial le corresponde conforme la misma ley 499, El Consejo de Administración, con el gerente y la Junta de Vigilancia al pendiente que todo este conforme.


Para lo anterior la gerencia, el financiero, el contador, deberán implementar los controles presupuestarios que permita medir la ejecución y determinar el porcentaje de cumplimiento entre lo planteado en el presupuesto y lo ejecutado. Es posible que haya que hacer ajustes, pero no debe de ser relevantes de manera que pase del 5% lo mas 10% para lo cual deberán solicitar el traslado de un rubro a otra para su debida aprobación por el consejo, estos rubros deben relacionarse y ser de la misma naturaleza. Significa que no es correcto trasladar fondos que corresponde al departamento Administración al departamento de Proceso ya que no son compatible o no se relacionan de manera directa.


Si el presupuesto sufre cambios trascendentales, le corresponde a la asamblea general de socios aprobarlas. En caso de aumentar gastos. Uno de los principios presupuestario dice que se debe determinar la fuente del ingreso con el que se va a cubrir dicho gasto.


Importancia del presupuesto


Una de las razones de la importancia del presupuesto es que nos permite proyectar nuestro ingresos y egresos del año próximo de esta manera disminuimos los riesgos de posibles déficit o falta de liquidez de parte de la empresa que lo implementa, o almeno proveer con anticipación circunstancias no contempladas y tomar las acciones pertinentes para amortiguarla.


Es una herramienta clave para la buena gerencia de una empresa ya que en base ha este, establecen las metas de ventas, maximiza los costos, obligando a ser mas eficiente en el uso de los recursos de una empresa.


No contar con un presupuesto significa el uso discrecional de los recursos de una empresa en el caso que nos corresponde de una cooperativa por parte de quienes las dirigen. Al no existir planeación, no hay previsión de las variantes que puedan afectar a las empresas y sería una deficiencia gerencial inaceptable.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page